Nuestro Equipo
Paulina Asserella
Formación:

- Psicóloga clínica acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos.
- Magíster psicología clínica mención en psicoanálisis, especialización en adultos.
- Subespecialidad en trastornos alimenticios.
- Diplomado neuropsicología, bases conceptuales, clínica y evaluación del adulto.
Aptitudes y Conocimientos
Los años de formación de Asserella la han llevado a ejercer su profesión no solo a través del trabajo personal sino también en el área clínica de la psicología. Posee, además, larga experiencia en intervención de crisis que aquejan a los pacientes, trastornos de la personalidad, del ánimo y trastornos de ansiedad.
Cursó un diplomado en neuropsicología, bases conceptuales, clínica y evaluación del adulto, en la Pontificia Universidad Católica de Chile, el cual le entregó las herramientas para detectar y evaluar patologías, tales como déficit atencional, deterioro cognitivo de funciones como la memoria, demencias y otras enfermedades derivadas de alteraciones neurológicas.
Además, consiguió el título de magíster en psicología clínica, mención en psicoanálisis en el Instituto Chileno de Psicoanálisis y en la Universidad Adolfo Ibáñez. En esta última casa de estudios comenzó a investigar sobre el cuerpo y sus manifestaciones, como los trastornos psicosomáticos y alimenticios.
La formación de Asserella inició en policlínicos y hospitales públicos, sin embargo, la mayor parte de su labor como psicóloga clínica la ha realizado en su consulta particular.
Con el fin de poder abordar con mayor efectividad los trastornos de la conducta alimentaria, se integró a una subespecialidad en la Pontificia Universidad Católica de Chile donde adquirió formación en terapia sistémica-familiar. Dicha terapia permite abordar casos de preadolescentes y adolescentes que presentan los trastornos antes mencionados para conseguir en los jóvenes una mejoría.
Roberto Vergara
Formación:
- Psicólogo Clínico, Universidad Internacional SEK.
- Magíster Psicología Clínica Infanto-Juvenil, Universidad Mayor. Acreditado por la Comisión de Acreditación de Psicólogos Clínicos (CONAPC).
- Magister Psicoterapia Familiar, de Pareja e Individual: Enfoque Constructivista Interaccional, Universidad Mayor.
Acreditado por la Comisión de Acreditación de Psicólogos Clínicos (CONAPC).
- Postítulo Psicodrama Clásico, Edras Escuela de Psicodrama y Dramaterapia. Certificado por la asociación Española de Psicodrama (AEP).
Curso Técnicas de Estimulación Cognitiva y Rehabilitación Física para Adultos Mayores, Espacio de Disciplina Oriental.
- Certificado por O-HENG.
- Colegiado y Socio de la orden del Colegio de Psicólogos.
- Acreditado ante la Comisión de Acreditación de Psicólogos Clínicos (CONAPC).
- Inscrito en la Superintendencia de Salud como parte del Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.
- Suscrito al convenio de planes de Isapre y Fondo Nacional de Salud (FONASA).
Aptitudes y Conocimiento
- Experiencia como Psicólogo Clínico en Hospital Barros Luco Trudeau y Centro Médico VIDAINTEGRA, en la atención de Familias, Parejas e Individuos: Niños, Adolescentes, Adultos y Adultos Mayores.
- Experiencia como Psicólogo Clínico en Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, en la atención de Adultos, sus Familias o Cuidadores a cargo.
- Experiencia como Psicólogo Clínico en el área Infanto-juvenil en centros tales como: Fundación Teletón, SENAME, Programa 24 horas y Colegio de integración San Jorge.
- Formación con grado de magíster como Terapeuta Sistémico en Terapia Familiar.
- Formación con grado de magíster como Terapeuta Constructivista y Construccionista Social en Terapia de Pareja e Individual.
"El diálogo no impone, no manipula, no domestica, no esloganiza". Paulo Freire
Red de Psicólogos Clínicos a lo Largo de Todo el País
Nuestra red de psicólogos clínicos de Ô Calme es una red de profesionales que se encuentran a lo largo de todo el país y en constante ampliación, con el fin de dar la más cercana atención a los beneficiarios de las empresas a las cuales prestamos servicios. Nos encargamos de realizar contraloría y supervisar a más de 60 psicólogos, quienes han sido cuidadosamente seleccionados para brindar la mejor calidad profesional a nuestros beneficiarios.
Macarena Navarrete
Formación:
- Psicóloga clínica infanto juvenil, acreditaba por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos.
- Magíster en Psicología clínica infanto juvenil, Universidad Mayor.
- Diplomado en Intervenciones en psicología de la salud, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Diplomado en Psicología escolar: herramientas conceptuales y técnicas para la promoción del aprendizaje escolar.
- Acreditada en evaluación profunda de autismo: Batería Ados-2 y Adi-R.
- Formación en baterías neuropsicológicas de inteligencia WISC- V (niños) y WAIS-IV (adolescentes, adultos).
Aptitudes y conocimientos:
Desde el inicio de su trayectoria profesional, Macarena ha ejercido su profesión en el ámbito infanto juvenil, desde contextos escolares como también en la práctica clínica. Posee una mirada y formación sistémica, por lo que muchas veces en la psicoterapia con niños y adolescentes se involucra activamente a los padres y/o cuidadores principales, y se generan instancias de psicoeducación, orientación en competencias parentales y desarrollo de estrategias específicas a la situación que viven sus hijos e hijas.
Tiene experiencia clínica en temáticas como dificultades en el proceso de adaptación escolar, el afrontamiento a cambios como separación de los padres, evaluación de inteligencia y perfil cognitivo así como evaluación profunda en autismo a través de baterías neuropsicológicas reconocidas internacionalmente.
Además, ha trabajado en el desarrollo de habilidades sociales, elaboración del duelo tras la pérdida de un ser significativo, y el abordaje clínico de síntomas ansiosos y depresivos en población infanto juvenil.